Control de gastos

Cómo implementar un Software de gestión de gastos en la empresa

Descubrí en el siguiente artículo cómo realizar una gestión de gastos empresariales eficaz en la empresa y sus beneficios.

consultor

¿Necesitás ayuda?

Ronny Navarrete

HR Consultant

gestion de gastos empresariales

7 de marzo, 2025

El control de los gastos en una empresa puede convertirse en una tarea engorrosa. Sin embargo, la tecnología ofrece una solución eficiente: un software de gestión de gastos empresariales que no solo simplifica la administración financiera, sino que también ayuda a reducir errores.

Si te preguntás cómo optimizar este proceso, te explicamos qué es un software de control de gastos y cómo podés aprovecharlo al máximo.

¿Qué es un software de gestión de gastos?

Un software de gestión de gastos empresariales es una plataforma centralizada que permite a los empleados cargar sus gastos de manera digital para que los responsables de la empresa puedan revisarlos, aprobarlos y contabilizarlos con facilidad.

Este tipo de herramienta también resulta clave para garantizar el cumplimiento de las políticas internas y externas relacionadas con los gastos corporativos, asegurando un control financiero más preciso y transparente.

Importancia de gestionar correctamente los gastos empresariales

Para que una empresa funcione de manera eficiente, es fundamental llevar un registro detallado de los gastos. Algunos de los desembolsos más comunes incluyen:

  • Tickets de compra.
  • Facturas de viajes y comidas corporativas.
  • Recibos y comprobantes de pago.

Sin embargo, no todos los gastos son fáciles de integrar en un sistema de control, lo que puede generar complicaciones. Contar con un software específico facilita esta tarea, optimizando el seguimiento y evitando errores que podrían afectar la rentabilidad del negocio.

Claves para una buena gestión de gastos empresariales

Si querés llevar un control eficiente de los gastos en tu organización, es fundamental seguir algunos pasos:

1. Analizar y categorizar los gastos

El primer paso es conocer en qué se está invirtiendo el dinero. Es recomendable desglosar y agrupar los gastos según su naturaleza, por ejemplo, viajes, alojamiento, insumos o transporte. Esto permite identificar patrones de consumo y detectar posibles oportunidades de ahorro.

2. Establecer una política de gastos clara

Definir qué tipos de gastos son cubiertos por la empresa y cuáles no es clave para evitar confusiones. También es importante determinar qué documentación será requerida para validar cada desembolso y cuál será el procedimiento de aprobación.

3. Implementar un sistema de gestión de calidad

Si bien algunas empresas utilizan hojas de cálculo para registrar gastos, estas herramientas pueden quedar obsoletas cuando el volumen de transacciones es alto. Un software específico ofrece beneficios como:

  • Seguimiento detallado de cada gasto.
  • Automatización de aprobaciones.
  • Integración con sistemas contables.
  • Generación de reportes y gráficos de análisis.

Es importante elegir una solución que se adapte al tamaño de la empresa y permita configurar distintos niveles de acceso según el rol de cada usuario.

4. Controlar los gastos recurrentes

Los pagos fijos mensuales, como alquileres, sueldos y facturas de servicios, deben organizarse para garantizar un flujo de caja estable. Una herramienta de gestión permite programar estos pagos y evitar desajustes financieros.

5. Agilizar la carga y aprobación de gastos

Un software de gestión moderno permite a los empleados subir comprobantes simplemente sacando una foto con el celular. Esto no solo reduce el papeleo, sino que también agiliza la verificación y aprobación de los gastos en tiempo real.

6. Utilizar tarjetas corporativas

Las tarjetas empresariales son una gran solución para evitar que los empleados tengan que adelantar dinero de su bolsillo. Cada transacción queda registrada automáticamente, lo que facilita la conciliación y el análisis de gastos.

Beneficios de digitalizar la gestión de gastos

Adoptar un software de gestión de gastos trae múltiples ventajas:

  • Reduce el uso de papel, eliminando la necesidad de almacenar tickets y facturas físicas.
  • Garantiza la seguridad de la información gracias a copias de respaldo automáticas.
  • Facilita el acceso a los datos desde cualquier dispositivo, permitiendo consultas en tiempo real.
  • Mejora la transparencia financiera, evitando irregularidades y fraudes.
  • Disminuye los costos administrativos, optimizando los recursos de la empresa.

¿Cómo elegir el software adecuado?

Para seleccionar la mejor herramienta de gestión de gastos, es importante evaluar:

  1. Necesidades específicas de la empresa:
    • ¿Cuántos empleados lo utilizarán?
    • ¿Qué tipos de gastos deben gestionarse?
  2. Funciones clave:
    • Captura y almacenamiento digital de recibos.
    • Automatización de aprobaciones y categorización de gastos.
    • Integración con sistemas contables y de RRHH.
    • Disponibilidad de una versión móvil para registrar gastos en cualquier momento.
  3. Seguridad y normativas:
    • Cumplimiento de regulaciones de protección de datos.
    • Medidas de seguridad para proteger información sensible.
  4. Facilidad de uso y soporte técnico:
    • Interfaz intuitiva y accesible para todos los empleados.
    • Asistencia técnica rápida y eficiente.
  5. Costo y escalabilidad:
    • Relación entre precio y funcionalidades.
    • Posibilidad de ampliar el servicio según el crecimiento de la empresa.

Controlá los gastos de tu equipo con Sesame HR

Sesame HR ofrece una solución integral para la gestión de gastos empresariales, centralizando toda la información en una plataforma fácil de usar. Entre sus principales beneficios se encuentran:

  • Registro y aprobación de gastos en tiempo real.
  • Digitalización de recibos con tecnología OCR.
  • Automatización de reportes y análisis financieros.
  • Ahorro de tiempo y reducción de costos administrativos.

¡Optimizá la gestión financiera de tu empresa! Probá Sesame gratis y descubrí todas sus ventajas.

Ricardo López

HR Payroll Specialist | LinkedIn | | Web | +post

Ha forjado una carrera sólida en el ámbito de recursos humanos, destacándose en la administración de nóminas, gestión de relaciones laborales, y asesoramiento en el área de empleo. Su formación académica en derecho laboral y recursos humanos, combinada con su experiencia en diferentes empresas le ha permitido desarrollar una comprensión integral de la dinámica laboral y la gestión de personal. Con una experiencia de más de 10 años, ha desarrollado una habilidad probada en la administración de beneficios, la documentación de recursos humanos, y la orientación laboral.

¿Querés valorar este artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (59 votos)

Ahorrá tiempo en todas las tareas que necesitás para gestionar a tu plantilla

¿Necesitás ayuda?