Control horario

Sistema de control horario: cómo funciona y cuáles son sus ventajas

Descubrí en el siguiente artículo, qué es un sistema de control horario, cómo funciona y cómo podés facilitar el registro de horas.

consultor

¿Necesitás ayuda?

Mireya Ruiz

HR Consultant

sistema control horario

3 de marzo, 2025

Los sistemas para registrar la jornada laboral se volvieron indispensables. Estas herramientas benefician tanto a empleadores como a empleados, permitiendo un registro claro y ordenado de las horas trabajadas y simplificando la gestión empresarial.

Los Softwares y Apps de control horario reemplazaron a las viejas máquinas de fichaje, adaptándose mejor a la realidad del teletrabajo y las nuevas modalidades laborales.

¿Qué es el control horario?

Es un sistema que permite registrar el inicio y fin de la jornada laboral, así como las pausas y horas extras, sin afectar la flexibilidad laboral. Su objetivo principal es garantizar un uso eficiente del tiempo y cumplir con las normativas laborales.

Los mejores sistemas de control horario

Entre las opciones más destacadas están:

  • Sesame HR: Ofrece una gestión integral de horarios, integración con nóminas y cumplimiento normativo.
  • Factorial: Incluye control horario, gestión de ausencias y otros módulos de RRHH.
  • Clockify: Ideal para el seguimiento de tiempos y generación de reportes.

Pasos para implementar un buen control horario

  1. Elegí un sistema confiable: Puede ser una app, software o incluso tarjetas de fichaje.
  2. Definí políticas claras: Horarios, descansos y condiciones para horas extra.
  3. Automatizá el proceso: Integrar con sistemas de RRHH para minimizar errores.
  4. Capacitá a los empleados: Explicar el uso y la importancia del registro horario.
  5. Fomentá la comunicación: Asegurar que los empleados comprendan el sistema.
  6. Mejorá continuamente: Realizar auditorías y ajustar las políticas según necesidades.

Tipos de sistemas de control horario

  • Tarjetas de fichaje: Requieren infraestructura física.
  • Sistemas biométricos: Uso de huellas o reconocimiento facial para fichar.
  • Software digital: Registro a través de dispositivos electrónicos.
  • Geolocalización: Para empleados que trabajan fuera de la oficina.

Ventajas de un software de control horario

El uso de herramientas como Sesame HR permite automatizar procesos, reducir errores humanos y generar informes precisos.

Además, garantiza el cumplimiento de la normativa vigente, mejora la transparencia laboral y optimiza la gestión del tiempo.

En definitiva, contar con un sistema de control horario digital no solo es una obligación legal, sino una forma eficaz de mejorar la organización y productividad en cualquier empresa.

Si querés saber más sobre cómo utilizar el sistema de control horario de tus trabajadores, no dudés en pedir la prueba gratuita de Sesame.

Cristina Martin

People and Talent Director | LinkedIn | | Web | +post

Profesional con amplia experiencia de más de 20 años en diferentes áreas de los Recursos Humanos (Selección, Formación, Prevención de Riesgos Laborales, Gestión de Personal). Experiencia en Dpto de Dirección: Amplia visión de la empresa y los RRHH.

¿Querés valorar este artículo?

Valoración promedio:
5 estrellas (73 votos)

La forma más completa de supervisar y registrar el control horario en tu compañía

¿Necesitás ayuda?