Gestión de turnos
Turnos rotativos: gestión de cuadrantes paso a paso
Conocé los diferentes cuadrantes de turnos rotativos y descubrí cómo crearlos de forma automática. ¡Miralo en el blog!
Gestión de turnos
Conocé los diferentes cuadrantes de turnos rotativos y descubrí cómo crearlos de forma automática. ¡Miralo en el blog!
¿Necesitás ayuda?
Sara González
HR Consultant
7 de marzo, 2025
¿Tenés dificultades para organizar los cuadrantes de turnos rotativos? Esta forma de distribuir los recursos humanos de la plantilla tiene grandes ventajas competitivas, pero hay que gestionarlos bien.
Si no es así, se pueden generar roces entre trabajadores si consideran que la asignación de turnos es injusta. Por eso es importante una buena gestión de turnos.
Quedate acá y conoce más acerca de los cuadrantes de turnos y los beneficios que aporta a la empresa.
Un cuadrante de turnos de trabajo es un documento o herramienta que muestra la distribución de los turnos laborales de los empleados a lo largo de un periodo determinado.
Este cuadrante facilita la organización del personal, asegurando que cada trabajador conozca sus horarios y responsabilidades.
Antes de hacer un cuadrante o calendario de turnos, es necesario recopilar información clave:
Existen varios modelos de turnos que pueden adaptarse a las necesidades de tu empresa:
El uso de software de programación de turnos de trabajo facilita la creación y gestión de cuadrantes. Estas herramientas permiten:
Determina cuántos empleados necesitas en cada turno y qué habilidades son necesarias para cada posición para cuadrar horarios de trabajo.
Siempre que sea posible, ten en cuenta las preferencias y necesidades personales de los empleados para mejorar la satisfacción laboral y reducir el ausentismo.
Es fundamental distribuir los turnos de manera justa para evitar conflictos y garantizar que todos los empleados tengan oportunidades equitativas para trabajar en horarios de turnos de trabajo deseados.
Define un ciclo de rotación (semanal, quincenal, mensual) que permita a los empleados alternar entre diferentes horarios.
Diseña un calendario de turnos de trabajo que cubra todo el ciclo de rotación y asegúrate de que sea accesible para todos los empleados.
Revisa periódicamente el cuadrante para hacer ajustes necesarios en función de la carga de trabajo y las necesidades de la empresa.
Habitualmente es mensual, y en él hay tres elementos clave que debe incluir cualquier cuadrante, incluidos aquellos de los trabajadores con un contrato temporal:
Así, el trabajador sabe con un simple vistazo cuándo trabaja de mañana, de tardes o de noches. Nunca está de más añadir el horario de cada turno. Los trabajadores los conocen, pero para los recién llegados es una información que siempre se agradece.
Asegurarse de que los cuadrantes cumplen con las leyes laborales locales, incluyendo los descansos obligatorios entre turnos, límites de horas nocturnas y compensaciones por trabajo en días festivos.
El trabajo en turnos rotativos puede tener efectos negativos en la salud física y mental de los empleados. Estudios han mostrado un aumento en el riesgo de trastornos del sueño, problemas cardiovasculares y estrés. Implementar políticas de apoyo y ofrecer recursos de salud mental puede ser crucial.
Gestionar el cuadrante laboral de una empresa grande puede ser una tarea titánica si no se cuenta con las herramientas adecuadas. Nuestras soluciones digitales te ayudarán a optimizar este proceso, evitando errores.
Acá, destacamos algunos errores comunes que debés evitar al generar tu cuadrante laboral:
En definitiva, automatizar tu cuadrante laboral con Sesame HR es la mejor manera de simplificar esta tarea tan compleja.
Si querés comprobar cómo Sesame HR optimiza la gestión de turnos rotativos de tu empresa, tan solo tenés que pedir una prueba gratuita.