Software de gestión de tareas
Conocé la rentabilidad de tus proyectos a través de una plataforma que te permite calcular el tiempo que dedicás a cada tarea y, por tanto, el rendimiento de tu equipo.



Por qué automatizar la gestión de tareas con Sesame HR
¿Qué podés hacer con nuestro software de gestión de tareas?
-
1
Organizá
Planificá el trabajo de tus equipos, desde proyectos completos a tareas concretas, y asignalas a empleados, departamentos o centros. -
2
Clasificá
Nuestro gestor de tareas permite la creación y asignación de etiquetas para optimizar de forma visible la gestión de las tareas. -
3
Gestioná
Monitorizá en tiempo real las horas que dedican tus empleados a esas tareas. Detectá cuellos de botella y solucionalos. -
4
Alertá
Podemos avisarte de cualquier punto de inactividad sobre una tarea, algo que quedó parado o en el olvido y necesitás.
El software de Recursos Humanos con más de 10.000 clientes satisfechos

Gestioná tus tareas y proyectos sin límites con Sesame HR
-
Visibilidad completa sobre el proyecto
Observá a simple vista las tareas, equipos y managers implicados en cada proyecto, sus avances y posibles stoppers.
-
Gestión de tareas multidispositivo
Utilizá nuestro software de gestión de tareas en la versión app móvil, app para escritorio y en el navegador de tu computadora.
-
Generá informes de productividad
Exprimí al máximo los datos que genera el gestor de tareas con los informes automáticos de rentabilidad.
El gestor de tareas de Sesame HR en cifras
-
+23%
productividad mensual
-
+60%
agilidad en procesos organizativos
-
+85%
aumento compromiso empleados
Nos adaptamos a tus necesidades
Solicitá una demostración gratuita con nuestros expertos, quienes te van a asesorar para que elijas el plan que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Y además, vas a poder probarlo gratis!
-
¿Cuántas variantes de tareas existen?
Sesame permite crear varios tipos de tareas para ayudar a los usuarios a administrar mejor sus documentos. Estas tareas pueden ser de tres tipos: tareas activas, tareas por empleado y tareas por proyecto. Las tareas activas permiten a los usuarios ver en tiempo real qué está haciendo su equipo y controlar el progreso de sus proyectos. Las tareas por empleado permiten a los usuarios ver el trabajo que se ha realizado por cada miembro de su equipo, así como el tiempo que se ha invertido en cada tarea. Finalmente, las tareas por proyecto permiten a los usuarios ver el tiempo que se ha invertido en cada proyecto. Estas tres funciones permiten a los usuarios administrar mejor sus documentos y optimizar el uso de su tiempo.
-
¿Qué implica una tarea?
Una tarea es el resultado de combinar el tiempo imputado a un proyecto y a una etiqueta específica. Esto permite a los usuarios asignar una cantidad de tiempo específica a cada proyecto y tarea. Estas tareas pueden ser utilizadas para monitorear el progreso en cada proyecto, asignar tareas a los miembros de su equipo y controlar el tiempo que se ha invertido en cada una.
-
¿De quién es la responsabilidad de crearlas?
Los managers son responsables de crear y asignar las tareas a los empleados de su equipo. Esto se puede hacer de manera manual, seleccionando el empleado al que se desea asignar la tarea, o automáticamente, buscando y seleccionando los empleados que sean idóneos para desempeñar dicha tarea. Esta herramienta permite a los managers gestionar de manera eficiente sus equipos y optimizar el uso de su tiempo. Además, los managers pueden controlar el progreso de los empleados y asegurarse de que estos estén realizando el trabajo correcto y a tiempo.
-
¿Están vinculados los fichajes y las tareas?
Los fichajes son independientes de las tareas. Esto quiere decir que el fichaje de check in no implica el inicio de una tarea, ni el check out de un fichaje implica el fin de una tarea. Los fichajes se utilizan para medir el tiempo de trabajo de los empleados y las tareas son utilizadas para medir el avance de los proyectos. Ambos son herramientas independientes y necesarias en la gestión de equipos dentro de una empresa.
-
¿Cómo funciona un proyecto?
Los proyectos son las tareas y actividades que deben desarrollar los empleados durante la jornada. Vas a poder comprobar la rentabilidad y la productividad de tus proyectos al supervisar el tiempo de realización y compararlo con el tiempo de entrega estimado, así como con el económico que se le asignó.
-
¿Cuál es el modo de creación de un proyecto?
Crear proyectos es un proceso muy sencillo. Dirigite al apartado "Tareas" de la plataforma y seleccioná "Proyectos". A continuación, hacé clic en el botón "Añadir proyecto" para comenzar a rellenar los campos con todos los detalles necesarios: el nombre del proyecto, el objetivo del proyecto, la fecha de inicio y finalización, y los miembros del equipo que van a participar en el proyecto. Una vez completado todos los campos, hacé clic en "Guardar" para finalizar el proceso de creación del proyecto.